Para dar de alta a un usuario nuevo en la náutica nos vamos a la barra lateral y en la parte inferior tendremos el desplegable de EMPLEADOS, aquí se nos mostrarán tres opciones. Entraremos en el apartado de Perfiles y veremos todos los perfiles de nuestros empleados.
AL pulsar en la pestaña nos abrirá la pantalla que corresponde a todos los empleados de la náutica que podremos filtrar por los diferentes permisos, GERENTE, JEFE DE TALLER, ADMINISTRATIVO, COORDINADOR, OPERARIO, INACTIVOS.

Para añadir uno nuevo le damos al botón de la derecha y nos abrirá la pantalla para efectuar la ficha del empleado.
Recuerda que para ver los campos obligatorios pulsando en el botón de aceptar nos marcará en rojo los campos que tenemos que poner mínimos.
En el nombre recomendamos poner el nombre de pila o conocido en la náutica de forma que sea más fácil identificar al Operario o trabajador.
El correo electrónico debe ser un correo que pueda recibir el empleado la invitación para unirse a StarNapp. Si el correo no se puede recibir nunca podrá acceder a la aplicación dado que el usuario es único y a través del correo podrá configurar su contraseña de acceso que es personal.
Una vez finalizada la carga de información del usuario/empleado pulsamos la validación en el botón de aceptar y en su correo recibirá un mail donde le permitirá configurar su contraseña de acceso.
Después de poner su correo tendremos que asignarle los permisos que tendrá este empleado.

Aquí podemos darle permisos de GERENTE, JEFE DE TALLER, ADMINISTRATIVO, COMERCIAL, COORDINADOR y OPERARIO. Estos permisos lo que harán es permitir que el usuario tenga mayor o menor acceso a la información dentro del programa, de tal manera que un Jefe de Taller tiene acceso a los presupuestos ,Ordenes de trabajo de la náutica en su totalidad, mientras que un coordinador tendría acceso a las Órdenes de Trabajo que se le han asignado a él y Órdenes de trabajo que tienen asignadas otros operarios y él actúa de coordinador, un Operario sólo tiene acceso a sus Órdenes de Trabajo y aunque puede apuntar horas en cualquier Orden de Trabajo abierta mediante la búsqueda del barco por su nombre por sí está ayudando puntualmente a un compañero, no puede ver las órdenes de trabajo de sus compañeros ni en general.

El Gerente por supuesto tiene acceso a toda la información.
Una vez dado el permiso al usuario y principalmente si se trata de un operario que efectúa trabajos en la náutica es fundamental poder poner su coste. Para ello te recomiendo ver el siguiente artículo de la guía de uso:

Finalmente aplicaremos las categorías que tiene de trabajos asociadas a este empleado, estas categorías se encuentran añadidas en la Mano de Obra de la náutica, de tal manera que un mismo operario podría realizar varias de las categorías asociadas, por ejemplo puede actuar como Oficial de Mecánica y Ayudante de Mecánica por lo que se le asignaría ambas categorías a su ficha.